Jengibre
El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales.Canela
La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales.Anís
Esta planta anual, cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace miles de años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente se ofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra en la cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchos tés de YOGI TEA®.Rooibos
Hasta la actualidad, el rooibos, traducido como arbusto rojo, de la familia de las leguminosas, se cultiva exclusivamente en la región sudafricana de Cederberg. Estas plantas, que alcanzan los dos metros de altura, se cosechan solo una vez al año. El té rooibos procede de las hojas, tiene un suave sabor frutal y ligeramente dulce y es la bebida nacional de Sudáfrica.Achicoria tostada
También conocida por el nombre de radicheta, crece fundamentalmente con sus flores azul claro al borde de los caminos. Las flores de esta planta autóctona de Europa, África noroccidental y Asia occidental de la familia de las compuestas se abren solamente durante un día. Su raíz tiene un sabor entre amargo y especiado que recuerda al café.Pimienta negra
La pimienta negra, conocida también como la «reina de las especias», es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.Clavo
Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro.